Los negocios reales son muy simples. Se cambian bienes y servicios por dinero.
En la antigüedad se hacían trueques, ahora no, ahora se utiliza el dinero como moneda de intercambio. Por ello, el dinero o circula como herramienta de intercambio de bienes y servicios o se acumula.
¿Cuál es el problema de la Economía de hoy?
1 – La Acumulación Económica de dinero
o
2 – La Circulación Económica de dinero.
Porque el dinero o circula como moneda de intercambio o se acumula, las dos cosas no son posibles.
La ejecución de las decisiones en los negocios reales genera actividad económica que impulsa la circulación económica, es decir, el intercambio de bienes y servicios por dinero a través de las operaciones económicas.
- Si el dinero esta acumulado por diversas razones dificulta las operaciones económicas y por ello, la generación de riqueza económica. Y el mundo se empobrece.
- En sentido contrario si no hay ninguna dificultad que el dinero circule se favorece las operaciones económicas y como consecuencia de estas, se genera riqueza económica. Y el mundo se enriquece.
¿Para qué se acumula el dinero?
- Por codicia, avaricia, cobardía y miedo al futuro.
- Para satisfacer la ilusión de controlar a los demás y creerse con más poder.
¿Cómo se acumula dinero?
Inicialmente a través los negocios reales, como hemos dicho, cambiando bienes y servicios por dinero.
- Se compra bienes y servicios por un precio de compra, lo que origina un gasto al transformar esa compra en dinero y ello obliga a un pago del gasto.
- Se vende bienes y servicios por un precio de venta, lo que origina un ingreso al transformar esa venta en dinero y ello da derecho a un cobro.
- La diferencia entre el precio total de una venta y el precio total de una compra es el resultado y ese resultado es igual al excedente de dinero ente lo cobrado y pagado.
Si los ingresos de las ventas se cobran y se pagan los gastos de las compras:
Ingresos – Gastos = Resultado = Cobros – Pagos
Los negocios reales son eso:
Durante un período de tiempo
- Vendemos y compramos bienes y servicios
- Generamos Ingresos y Gastos
- Si los Ingresos son mayores que los Gastos generamos un resultado positivo
- Si los Ingresos son menores que los Gatos generamos un resultado negativo
Si al final de un período de tiempo:
- Tenemos un resultado positivo, significa que tenemos más riqueza de la que teníamos al principio de ese mismo período.
- Tenemos un resultado negativo, significa que tenemos menos riqueza de la que teníamos al principio de ese mismo período.
Si el resultado durante un período de tiempo como consecuencia de las operaciones económicas que se han realizado en ese mismo período es positivo es porque los INGRESOS son mayores que los GASTOS.
Y el supuesto que todos los Ingresos han sido cobrados y todos los Gastos pagados. Los COBROS serán mayores que los PAGOS. El DINERO cobrado es mayor que el dinero pagado.
Y ese DINERO originario de los cobros de los ingresos y pagos de los gastos como consecuencia de las ventas y las compras en las operaciones económicas efectuadas en los negocios acaba ACUMULADO en las ENTIDADES FINANCIERAS o en la CAJA de los negocios reales en espera de decidir qué hacer.
¿Qué se hace con el dinero que se acumula originado por los resultados de los negocios reales?
1) Aumentar el consumo personal del empresario o emprendedor.
2) Invertir en el mismo negocio.
3) Invertir directamente en los negocios reales de otros.
4) Invertir en los negocios reales de otros a través de intermediarios financieros. (bancos comerciales).
Extracto de la (Parte 2)
¿Pero cuando el dinero acumulado es mucho?
Es decir, cuando el empresario o emprendedor ya gasto lo que tenía que gastar e invirtió en su propio negocio real lo que su nivel de conocimiento permite.
El siguiente nivel es invertir directamente en los negocios reales de otros. Ya no estamos invirtiendo en nuestro propio negocio real sino en el intercambio de bienes y servicios por dinero que realizan otros.….
………..
Ya no hacemos negocios estamos colocando dinero en el negocio de otros. Estamos intercambiando partes de otro negocio por dinero con la finalidad de obtener más dinero.
A la colocación de dinero se llama Inversión Económica y Financiera y a la obtención de dinero se llama Financiación.
………….
Así, en mi primer negocio real, quise dedicarme a la producción de leche. Por ello, acudí al Banco (Entidad Financiera) para que me prestara dinero para comprarme mis primeras VACAS. El Banco me presto el dinero con la obligación de devolverlo más un pequeño……
………….
Los Bancos nunca crean e innovan servicios financieros para que sus clientes o depositantes obtengan más dinero. Los crean para que ellos ganen más dinero.
Y esos servicios financieros son cada vez son más complejos para ser comprendidos por las personas trabajadores, emprendedoras o empresarios de pequeñas empresas.
Continuará la semana que viene en La Banca que jodió a la Vaca. (Parte 2)
Deje una respuesta